lunes, 26 de mayo de 2014

Twitter

En esta entrada aprovecharé para comentaros mi experiencia personal usando twitter como experiencia educativa.

Mi cuenta de twitter es @lamonilauri, lo primero que hice al abrir la cuenta fue ponerle banda sonora, el primer tweet fue para la canción de Little Pepe titulada "La educación es la llave" puedes ver el video aqui abajo. Elegí esta canción ya que es el tema principal de la cuenta de Twitter.


A lo largo de estos meses he ido escribiendo tweets sobre grandes frases de educación, compartiendo noticias, participando en algún proyecto colaborativo, de modo que he visto algunos modos en los que se puede trabajar con Twitter en educación.
Es muy fácil acceder a información a través de esta herramienta, a la vez que creas información o la compartes. Como no es necesario que una cuenta te siga a ti para ver su contenido ya que la mayoría son cuentas abiertas puedes crearte tu propio tablón de información seleccionando a las personas que sigues.
Para trabajar en el aula, los proyectos colaborativos a través de un hastag (acompañado de # ) son lo mejor y muy sencillos, al escribir personas de todo el mundo sobre un mismo tema la información es mucho más diversa y rica.

Toda herramienta bien usada es un modo más de aprender

domingo, 25 de mayo de 2014

CAMPAÑA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA ESCUELA

En esta entrada os voy a tratar el tema de los piojos, esos viajeros que siempre vienen a casa cuando menos te lo esperas.

LOS PIOJOS

Los piojos son unos parásitos de aproximadamente 2mm de tamaño, con 6 patas y la cabeza más pequeña que el cuerpo.  Viven en el cuero cabelludo de las personas debido al calor humano y la facilidad para adherirse al cabello y así poder alimentarse de nuestra sangre. Los piojos son incapaces de sobrevivir fuera de la cabeza humana, sin embargo lo que si son capaces de sobrevivir son sus huevos, las liendres. Un piojo se hace adulto a los 15 días de eclosionar el huevo, y una hembra adulta es capaz de poner alrededor de 10 huevos diarios. La infestación no es peligrosa, estos parásitos no transmiten enfermedades por lo que no se consideran un riesgo para la salud.Los piojos andan y corren, pero no saltan, ni vuelan como mucha gente cree, se transmiten por contacto directo, de pelo a pelo, o de prenda a pelo, pero siempre por contacto directo. Los niños tienen mucho contacto entre ellos, se abrazan, se intercambian prendas de ropa, gomas de pelo, es decir ponen su cabeza en contacto con la de otros niños con mucha más frecuencia de lo que lo hacemos los adultos, por todo esto las infestaciones en niños son muy rápidas y comunes. La mejor manera de prevenir las infestaciones es evitando el contacto directo de pelo, prendas de ropa o demás objetos que puedan transportar un piojo adherido.Cuando descubrimos un caso de piojos, debemos comenzar la campaña de prevención en el resto de niños, y el tratamiento en el niño infestado. El tratamiento tiene varias fases:1-Humedecer el pelo con la loción2-Esperar el tiempo que nos marque el pediculicida que estemos usando3-Lavar el pelo con el champú para piojos4-Aclarar con abundante agua5-Pasar la liendrera (peine con puas muy finitas y juntas)6-Dejar secar el pelo al aire7-Repetir a la semana si la infestación continúa


IMPORTANCIA DE LA CAMPAÑA

 Los piojos son unos parásitos que necesitan de los humanos para conseguir vivir, viven entre nuestros pelos  y se  alimentan de nuestra sangre. Cuando nos ponemos en contacto directo con el pelo de otro humano que tiene piojos enseguida nos infestamos de ellos, por eso es muy importante actuar bien y rápido en cuanto nos damos cuenta de su presencia.Estos parásitos se reproducen muy rápido y si no nos deshacemos bien tanto de los piojos como de sus huevos (liendres) volverá la infestación.A partir de una sola liendre que nos haya quedado en el pelo, en tan solo 15 días sin tratar, tendremos de nuevo un piojo adulto,  capaz de poner 10 huevos al día.Los niños tienen mucho contacto entre ellos, se abrazan, se intercambian prendas de ropa, gomas de pelo, es decir ponen su cabeza en contacto con la de otros niños con mucha más frecuencia de lo que lo hacemos los adultos, por todo esto las infestaciones en niños son muy rápidas y comunes. ¿Mejor método para acabar con ellos? TRATAMIENTO PEDICULICIDA (Champús, lociones y liendrera) Y... MUCHA PACIENCIA



TRATAMIENTO


1-Humedecer el pelo con la loción

2-Esperar el tiempo que nos marque el pediculicida que estemos usando
3-Lavar el pelo con el champú
4-Aclarar con abundante agua
5-Pasar la liendrera (peine con púas muy finitas y juntas)
6-Dejar secar el pelo al aire
7-Repetir a la semana si la infestación continúa



ACTIVIDADES


1-Cuento


Pinchar en la imagen

2-Ordena las imágenes

Usaremos las imágenes del cuento anterior, cambiando el orden y haciendo que los niños las ordenen conforme a la historia contada en el cuento.

3-Busca las 7 diferencias



4-Colorea la imagen




5-Puzle



6- Tres en raya



7-Aplastar al piojo



8-Sopa de letras



9-Laberinto




10-Juguemos a ser piojos




Espero que os haya servido.


jueves, 15 de mayo de 2014

PLE


Atiende a las siglas de “Personal Learning Environment” correspondiendo al Entorno Personal de Apredizaje.

¿Qué es un PLE?

Es el conjunto de herramientas que usamos para aprender, ya sea  aprendizaje por enteretenimiento o por obligación de estudios/trabajos.

Suele ser amplio ya que aprendemos de muchas formas y con muchas herramientas.
Aquí os dejo un prezi sobre mi PLE







Si quieres ir a la página de prezi para ver la presentación pincha aqui

jueves, 8 de mayo de 2014

Precauciones que hay que tener en internet

En esta entrada hablamos sobre GLOGSTER, una herramienta que sirve para crear murales virtuales e interactivos. Lo podemos usar para hacer presentaciones mucho más llamativas que las típicas a las que estamos acostumbrados.

El tema a tratar son las precauciones que hay que tener para navegar por internet y cómo debemos educar a los niños para que hagan un buen uso de internet y sobretodo que naveguen seguros.

Aqui os dejo una presentación sobre las nuevas tecnologias, tanto los aspectos buenos, como los negativos y sus consecuentes peligros

Si prefieres entrar a la página del glog pincha aqui

miércoles, 30 de abril de 2014

Linea temporal de redes sociales



Una línea temporal nos sirve para estudiar la historia de algo, en nuestro caso estudiamos algunos hitos sobre redes sociales, viendo en qué fecha se realizó  la creación de cada red social.

Aqui os dejo 15 redes sociales organizadas seguin su fecha de creación y con una breve descripción de cada una 

viernes, 11 de abril de 2014

WIKI

En esta entrada quiero aprovechar para hablaros un poco acerca de la herramienta con la que estamos trabajando.

LEGO DIGITAL DESIGNER
 


LEGO DIGITAL DESIGNER: Es una herramienta virtual disponible en la que puedes crear tus propias construcciones lego tal y como si tuvieras las piezas en casa, pero sin la incomodidad de pisar una ficha con el pie descalzo y ver las estrellas, y sin necesidad de recogerlas después.

En breve haremos una entrada en wiki con la explicación a fondo de cómo funciona esta herramienta y os enseñaremos a usarla.

Pincha aqui para acceder a la wiki

jueves, 27 de marzo de 2014

Viaja con nosotr@s


Aquí os dejo  una presentación en prezi que hemos hecho sobre un proyecto colaborativo acerca de viajes, son tanto viajes reales, como viajes virtuales, como viajes imaginarios realizados desde una escuela. Este proyecto pretende sumar experiencias y aprendizajes obtenidos a través de los viajes antes mencionados.




"Un viaje donde todos somos pasajeros, viajantes y aprendices"

http://viajaconnosotrosa1001lugar.blogspot.com.es/